Diferencias de Tecnologías en Inversores 

Vamos a explicar los diferentes tipos de inversores en forma de onda senoidal o más conocida como onda pura, que es la equivalente a la de suministro en una vivienda.


Inversor Onda Pura, de Alta Frecuencia ( AF ):

Es la forma de crear onda senoidal, más económica:

  • Se distinguen claramente en el exterior por la mayor cantidad de fijaciones en el disipador por los componentes en cascada-paralelo ( MOSFET y Transformadores ), en su interior se observan ambos componentes de forma masiva.
  • Pueden incorporar según modelo y fabricante, sistema "Soft Start" o "Arranque suave", es más una protección para el inversor con cargas de alto consumo momentáneo, ya que por construcción no es posible que entregue toda esta potencia, este sistema favorece que reduzca también el consumo momentáneo en ese momento de la carga, pero no realiza un control de la carga, si no que la salida aumenta de voltaje de forma continua, para evitar sobrecargar con picos de demanda el inversor.

Construcción:
  • Tranformadores conmutados
  • Transistores MOSFET de Alta Potencia

Características / Ventajas:
  • Suelen ser más pequeños y compactos
  • Poco peso
  • Coste bajo
  • Potencia de punta, aprox. al doble de la nominal
  • Según modelos, pueden incorporar sistema "Soft Start" / "Arranque suave"

Desventajas:
  • Pobre rendimiento y eficiencia
  • Vida útil de los transformadores inferior
  • Mayor autoconsumo de energía
  • Construcción de componentes en cascada o paralelo, peor control de la electrónica

Inversor Onda Pura, de Baja Frecuencia ( BF ):

Es la forma de crear onda senoidal, con alta capacidad:
  • Se distinguen claramente en el exterior por el mayor peso, en su interior se observa el tranformador toroidal, y menor número de transistores.
  • Entregan toda la potencia que disponen, que habitualmente suele ser alta, gracias al transformador gran toriodal, aunque al mismo tiempo los hacen menos eficientes al también consumirla de los acumuladores. 

Construcción:
  • Transformador Toroidal, cobre en núcleo de ferrita
  • Transistores MOSFET

Características / Ventajas:
  • Transformador robusto
  • Pocos transistores MOSFET, menos electrónica
  • Potencia de punta, puede llegar al triple de la nominal
  • Ideales para altas cargas de energía: bombas, compresores,...

Desventajas:
  • Mayores dimensiones
  • Mayor peso
  • Alto precio
  • Alto consumo de energía, si la demanda de la carga la requiere
  • No es habitual encontrar, sistemas de "Soft Start" o "Arranque suave"

Inversor Onda Pura, con "Start Motor" y "ECO+":

Es la forma de crear onda senoidal, con alta eficiencia energética:
  • Se distinguen claramente en el exterior por el menor peso, en su interior se observan transformadores toroidales integrados en la electrónica de control de potencia, y menor número de transistores de potencia de salida.
  • Controlador por microprocesador, y software específico para el control de las demandas de carga más complejas, y combinarlas con los demás tipos de carga como: resistiva, capacitiva o inductiva.
  • La base de su sistema, nace de los equipos industriales,  en nuestro caso con un software, aplicado e integrado para controlar diferentes tipos de cargas, de forma simultánea, ( Software patentado ), 
  • Habituales e indispensables actualmente en sus aplicaciones originales, como inversores de frecuencia, en el sector industrial, ascensores, escaleras mecánicas,... 
  • Actualmente ya aplicado de forma masiva en equipos de Aire Acondicionado doméstico, y actualmente se está incorporando a otros electrodomésticos habituales, como neveras-frigoríficos, lavadoras, vehículos eléctricos e híbridos.

Construcción:
  • Transformadores toroidales de menor tamaño, cobre en núcleo de ferrita
  • Transistores MOSFET-IGBT
  • Software patentado, integrado en microprocesador

Características / Ventajas:
  • Transformadores robustos
  • Transistores MOSFET-IGBT, menos electrónica
  • Alta capacidad de potencia, sin la entrega de la demanda
  • Ideales para altas cargas de energía: bombas, compresores,...
  • Reducción en más del 50% de la demanda en el momento de arranque, según el tipo de carga.
  • Reducción hasta el 20%, del consumo de la demanda, según el tipo de carga.
  • Sistema ECO+, de bajo consumo en reposo, ahorro sobre el 50% respecto a otros sistemas, y reconexión desde sólo 1w de consumo.

Desventajas:
  • Mayor precio, que otras tecnologías de conversión, y tipo de onda

Que es Inverter con control de la carga, por Westinghouse

Explicación histórica de los inicios, del sistema, muy interesante de conocer, en caso de conocer la sección del inverter, está en el minuto cinco.

Explicación técnica de porqué ahorra energía, un Inversor con control de carga

Amplia explicación del funcionamiento general básico, habitual en aplicaciones industriales, por EATON.